¿Qué vas a aprender aquí?
0. ¿Qué tal todo? ¿Cómo ha ido el lanzamiento que hablamos hace unos días?
Muy bien, con muchas ganas de volver aquí.
Y el lanzamiento de mi programa de Emprendimiento bien, todavía cerrando las puertas de esta edición, que hoy se cierran, hay gente dentro y la verdad con muchas ganas.
La formación de Doble Identidad, de Empleado a Emprendedor que impartí tanto en presencial como online, ha sido un punto de inflexión para mucha gente, que no veía la forma de cambiar de rumbo, de crear su propio camino, y he recibido muchísimos mensajes dándome las gracias, incluso gente haciendo deporte, haciendo tareas que enviaba, y eso para mí, me llena de vida.
1. Para empezar, ¿podrías contar brevemente qué ha significado para ti la primera temporada del podcast y cómo ha sido la experiencia hasta ahora?
La primera temporada ha sido una experiencia increíble, más de 800 reproducciones desde distintas partes del mundo. Empezamos con la idea de ayudar a emprendedores y pequeños negocios a entender mejor el marketing digital, y me sorprendió el nivel de conexión que logramos con la audiencia. Recibimos muchas preguntas, comentarios, y eso me motivó a continuar creciendo y explorando nuevos temas.
Creo que el éxito se debe a la sencillez y practicidad de los consejos que dimos, siempre buscando aportar algo valioso a cada episodio.
2. ¿Cómo se diferencia la segunda temporada de la anterior?
En esta segunda temporada queremos ir un paso más allá. Si bien continuaremos compartiendo trucos y consejos prácticos para negocios locales, vamos a incorporar entrevistas con expertos en áreas clave del emprendimiento digital. Estos invitados nos ayudarán a profundizar en temas como innovación, financiación, y estrategias avanzadas.
También tendremos un enfoque más formativo, ofreciendo contenidos que realmente ayuden a emprendedores a dar sus primeros pasos, o a mejorar si ya están en marcha. La idea es que, con cada episodio, nuestros oyentes se lleven algo accionable que puedan aplicar directamente en sus proyectos.
3. ¿Qué tipo de expertos vamos a escuchar y qué podemos esperar de sus entrevistas?
Vamos a traer a expertos en distintos campos del emprendimiento digital, desde consultores de marketing y especialistas en SEO, hasta emprendedores que ya han pasado por el proceso de iniciar, fallar, y tener éxito. Queremos que las conversaciones sean honestas y que toquen tanto los éxitos como los retos, para que los oyentes puedan aprender de esas experiencias.
Esperamos ofrecer una visión 360° de lo que significa emprender en digital, de forma realista y motivadora.
4. ¿Qué esperas que los oyentes hagan con el conocimiento que compartirás esta temporada?
Lo más importante es que los oyentes tomen acción. Cada episodio está pensado para darles herramientas, ideas y estrategias que puedan implementar en sus negocios. Me gustaría que, al final de cada episodio, piensen: «¿Cómo puedo aplicar esto en mi negocio hoy?».
Si logramos que cada oyente dé un pequeño paso cada semana, habremos cumplido nuestro objetivo.
5. ¿Para aquellos que estén empezando en el mundo del emprendimiento, qué tipo de consejos podrán encontrar en esta nueva temporada?
Vamos a hablar mucho sobre cómo dar los primeros pasos sin miedo: cómo validar una idea, cómo crear una presencia online sólida sin gastar una fortuna, y cómo empezar a atraer a los primeros clientes.
Sabemos que el comienzo puede ser lo más complicado, y por eso queremos darles herramientas prácticas y sencillas para empezar a moverse en la dirección correcta, sin perderse en tecnicismos o abrumarse con la cantidad de información que existe.
6. Para cerrar este episodio introductorio, ¿qué mensaje quieres dejarles a los oyentes sobre lo que pueden esperar y cómo pueden sacar el mayor provecho de esta temporada?
Mi mensaje para esta nueva temporada es simple: no estás solo en este viaje. Vamos a aprender juntos y, con la ayuda de expertos, vamos a descubrir nuevas formas de hacer crecer nuestros negocios digitales. Mi recomendación es que tomes cada episodio como una pequeña clase práctica, donde al final tengas al menos una acción concreta que puedas implementar.
Estoy seguro de que esta temporada te dará muchas herramientas para impulsar tus proyectos. ¡Espero que disfruten el contenido tanto como yo disfruto prepararlo para ustedes!
7. Pero Rubén, el año pasado hablamos mucho de diseño web, de posicionamiento, de por qué es importante para los negocios estar en internet, consejos de qué hacer en fechas señaladas… ¿seguiremos hablando de ello?
Claro que sí. Todo lo que vimos el año pasado sobre diseño web, SEO, y la importancia de estar bien posicionados en internet sigue siendo esencial, y seguiremos profundizando en esos temas. Tengo mi agencia, Diseño Web Seo Monllor Seo Optimizado, y creo firmemente en el poder de una buena presencia digital para cualquier negocio.
Esta temporada quiero seguir ayudando a los negocios locales a entender cómo pueden destacar y ser competitivos en el entorno digital, especialmente en un momento donde estar online ya no es una opción, sino una necesidad. Seguiremos dando esos trucos prácticos que pueden marcar una gran diferencia, desde cómo optimizar tu web hasta qué hacer en fechas especiales para atraer más clientes. La digitalización y el buen diseño web son el corazón de lo que hago, y quiero que nuestros oyentes sigan creciendo con estos conceptos como base.
8. ¿Qué le podemos decir a los oyentes que quieran escuchar el resto de episodios o quieran enviar sus preguntas para otro episodio dedicado a resolver dudas?
- Como siempre en las redes sociales de Monllor Seo o Rubén Monllor
- Dudas en el formulario que dejo enlace abajo para resolver en directo antes de acabar la temporada
- Podcast en Ivoox de Digitalizando con Rubén Monllor, en Radio San Vicente y ahora, directamente desde la web.
- VideoPodcast en YouTube o en la web a los que mando un gran saludo siempre.
9. ¿De qué hablaremos en el próximo episodio?
Pues qué mejor manera que empezando a hablar de la formación que impartí, de esa Doble Identidad, de Empleado a Emprendedor.
Enlaces del Episodio